Primer clásico de la temporada y primera conclusión: Los dos equipos no se parecen en nada a los de los entrenados por Guardiola y Mourinho en las temporadas anteriores.
Tiene virtudes y defectos diferentes, ambos.Todo el mundo atizando a Ancelotti por meter a Ramos de MC y cambiar por jugar con el Barcelona y resulta que Martino también lo hizo: Metió un cuarto centrocampista (Fábregas) por un atacante (Alexis/Pedro).

No me gustó la puesta en escena del Madrid porque abandonó pronto la idea de presionar arriba y resultó demasiado contemplativo en su campo, en esa faceta del juego. Este es el defecto más grave del equipo de Ancelotti a estas alturas de temporada. Hasta el minuto en que Ramos ve la absurda tarjeta amarilla, no pasó nada en el partido, ofensivamente hablando. En el minuto 20, llega el 1-0, Ramos penalizado por la tarjeta, acompaña la conducción de Iniesta. En zona derecha no llegan ni DiMaria ni Khedira en ayuda de Carvajal (cierra demasiado al centro, debería haber esperado un poco para acudir a ayudar a Varane en la conducción de Iniesta y no facilitarle a éste el pase a Neymar). Si añadimos que la defensa en conjunto, se hunde en el área grande en esa conducción y no le achica los espacios al centrocampista catalán y que Pepe se queda enganchado en el fuera de juego,tendremos la explicación al primer gol.
El Madrid pierde un poco el sitio en el campo a partir de esta jugada aislada. No obstante, vemos que hasta el final del primer tiempo ambos equipos tienen las misma llegadas al área contraria (el Madrid perdona una ocasión clarísima de Khedira).

A esta alturas del partido, el Barcelona era dominado, Messi desaparecido y mal físicamente, no ayudaba a sus compañeros del centro del campo y Marcelo tenía una autopista por la izquierda. Martino metió a Alexis en aquella zona y corrigió ese desequilibrio, aún así, muy buenos los segundos 45 minutos del Madrid. Llegó el 2-0 en un CONTRAATAQUE del Barcelona, en una vaselina de Alexis (A ver cuándo es capaz de repetir ese gesto técnico). Diego achica espacio en su portería porque espera un disparo o un regate a Varane y una definición del chileno,nunca una vaselina. ¿Acaso los entendidos la esperaban?
Salió Jesé por DiMaria. Hizo el gol y jugó buenos minutos, sigue aprovechando sus ocasiones. En el gol, la definición no es muy buena (dispara al centro y falla Valdés).
Lo mejor: Illarra (mediocentro titular del Madrid). Muy buen partido de Modric. Buena segunda parte. Bien Benzema y Jesé. El equipo tiene un potencial y un margen de mejora increíbles. Carvajal, globalmente, bien.
Lo peor: No hay agresividad sin balón. Defensa muy atrás. Marcelo. Si no marca Ronaldo, problemas para hacer gol. Hay que entrar en el partido para ganarlo, no a especular. Varane no estuvo fino.
PD: Mi opinión sobre Ancelotti ya la sabéis, la escribí aquí, en este espacio de libertad que es madridismolibre. Me reafirmo, no lo comparéis con Mourinho. Las comparaciones son odiosas. Pero resulta, que es un buen entrenador y es el entrenador de mi equipo y voy muerte con él, hasta el final. Aunque se equivoque, ayer no lo hizo. Respetó el esquema, sólo cambió jugador por jugador, eso no es cagarse. Cagarse fue lo que hizo Conte en el Bernabéu y casi le sale.
PD1: Querido Real Madrid Club de Fútbol, encuentra al que filtra alineaciones dos horas antes del partido y ponlo de patitas en la calle.
PD2: " No os escondáis, salid mañana a la calle con vuestras familias, con la cabeza alta. El lunes volvemos aquí, a trabajar con la misma ilusión por el mejor equipo del mundo". José Mourinho después de perder 5-0 en Barcelona.
PD3: Espero que los medios de comunicación hagan el mismo ruido, con respecto a la actuación arbitral, que el día de Elche.
PD: Esta crónica va dedicada a @anitaponfe83. Tú aquí,siempre. Un abrazo.
Hala Madrid!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario